Logo-DoGood-people

Guía para construir una cultura sostenible

¿Cómo podemos empezar a construir una cultura sostenible transversalmente en la empresa?

Es cada vez más difícil escapar a la cuestión de la sostenibilidad, tanto a nivel individual como en las muchas entidades que engloban nuestra sociedad, incluyendo por supuesto a las empresas. Sin importar el tamaño ni el sector, el mundo corporativo y financiero empiezan a comprender como no existe el beneficio económico ni la supervivencia a largo plazo si la sostenibilidad no es parte de la cultura empresarial. Esto significa anclar la sostenibilidad no solo en la estrategia sino en la identidad, productos, servicios, procesos y personas que componen la organización.

Esta última idea es especialmente relevante: enraizar el propósito en las personas que hacen posible el funcionamiento de la organización y pueden facilitar los cambios necesarios. Porque los valores son precisamente lo que impulsa a las personas en la vida en general.

Sin embargo, es esencial que podamos traducir estos valores en elementos tangibles para trabajar con las personas a través de prácticas específicas. Es decir, tomar los valores sostenibles de la organización y hacer que la gente los adopte también como suyos. ¿Pero cómo?

Subscríbete a nuestra newsletter y recibe la guía

Guía para construir una cultura sostenible

En esta guía analizaremos la importancia de enraizar la sostenibilidad en toda la organización y hacer partícipes a las personas transversalmente. Expondremos varias tendencias y acciones prácticas para tangibilizar el proceso de construcción de la cultura sostenible.

Related Guides

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.