Logo-DoGood-people

Cómo el ESG impulsa la reputación y el crecimiento en la industria farmacéutica

CRS Trends  »  Criterios ESG   »   Cómo el ESG impulsa la reputación y el crecimiento en la industria farmacéutica

Lo que encontrarás en este artículo

ESG and pharma

Por qué el ESG es clave para el éxito a largo plazo de la industria farmacéutica

La industria farmacéutica está sometida a una presión cada vez mayor para integrar los principios ESG en sus operaciones. Con una normativa cada vez más estricta, el creciente escrutinio de los inversores y las cambiantes expectativas de los consumidores, los criterios ESG ya no son solo una cuestión de cumplimiento, sino una necesidad estratégica.

Las empresas que no dan prioridad a la sostenibilidad corren el riesgo de dañar su reputación, enfrentarse a sanciones económicas y perder la confianza de los grupos de interés. De hecho, según un reciente informe de Deloitte, más del 75 % de los directivos del sector farmacéutico reconocen que la ESG será un factor clave de diferenciación en su sector durante la próxima década. Del mismo modo, una investigación de McKinsey muestra que las empresas centradas en ESG no sólo reducen los riesgos, sino que también logran una mayor rentabilidad a largo plazo mediante la optimización del uso de los recursos, la reducción de residuos y el fomento de un mayor compromiso de los pacientes y los empleados.

En este artículo, analizamos cómo el ESG está configurando el futuro de la industria farmacéutica, los riesgos para la reputación que están en juego y por qué las empresas con visión de futuro deben integrar la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia empresarial.

Riesgos ESG en la industria farmacéutica: Lo que las empresas deben saber

A medida que los principios ESG ganan terreno en el sector farmacéutico, las empresas deben reconocer que la sostenibilidad no es solo una obligación ética, sino un imperativo empresarial. El sector se enfrenta a un mayor escrutinio normativo, con marcos como el Green Deal de la UE, la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y las Normas de Divulgación Climática de la SEC, que establecen requisitos más estrictos de transparencia y cumplimiento.

El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones económicas, trastornos operativos y daños a la reputación, por lo que la integración del ESG es esencial para mitigar los riesgos.

Empodera a tus empleados para contribuir a la estrategia ESG

Descubre cómo podemos ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos ESG

Más allá del cumplimiento, el ESG presenta una importante ventaja competitiva para las empresas farmacéuticas dispuestas a tomar medidas proactivas. Los inversores dan cada vez más prioridad a los resultados en materia de sostenibilidad, y las empresas farmacéuticas alineadas con principios ESG atraen más capital y asociaciones estratégicas.

Mientras tanto, los consumidores y los proveedores de atención sanitaria exigen una mayor responsabilidad empresarial, favoreciendo a las marcas con compromisos claros con las cadenas de suministro éticas, la reducción de las emisiones de carbono y la innovación centrada en el paciente.

Según PwC, las empresas que integran las cuestiones ESG en su estrategia empresarial básica experimentan una mayor resistencia financiera, menores riesgos legales y mejores perspectivas de crecimiento a largo plazo. En este panorama cambiante, el ESG no consiste solo en evitar riesgos, sino en posicionarse para lograr un éxito sostenido en un sector en rápida evolución.

ESG y reputación: un factor clave para la confianza de los grupos de interés

El sector farmacéutico ha luchado durante mucho tiempo con problemas de confianza, a menudo debido a preocupaciones sobre el precio de los medicamentos, la ética de la cadena de suministro y el impacto medioambiental. En este sentido, el ESG puede ser una herramienta poderosa para reconstruir la credibilidad del sector.

Aumentar esta credibilidad significa que los valores de la empresa deben estar en consonancia con las preocupaciones y demandas de la sociedad. Por ejemplo, los grupos de defensa de los pacientes desempeñan un papel cada vez más importante a la hora de exigir responsabilidades a las empresas farmacéuticas, defender los derechos de los pacientes y presionar para que se asuman compromisos ESG más firmes.

Además, los empleados eligen cada vez más trabajar para empresas que dan prioridad a la sostenibilidad y al impacto social, lo que convierte a las ESG en un factor clave para la adquisición y retención de talentos. Las empresas que no se adaptan corren el riesgo de perder a sus mejores talentos en favor de competidores más responsables socialmente .

Desde una perspectiva financiera, esto significa que las empresas con buenas puntuaciones en materia de ESG superan sistemáticamente a las que tienen indicadores de sostenibilidad débiles. Para las empresas farmacéuticas, esto significa que integrar criterios ESG en sus operaciones no solo es bueno para la sociedad, sino que es un movimiento estratégico para la estabilidad y el éxito a largo plazo.

ESG in pharma

Cómo el ESG impulsa la inversión y reduce riesgos legales en la industria farmacéutica

La relación entre los aspectos ESG y los resultados financieros es cada vez más clara, y los inversores incorporan cada vez más parámetros de sostenibilidad en sus procesos de toma de decisiones.

Un estudio reciente indica que las empresas farmacéuticas que se centran en el ESG obtienen una mayor confianza de los inversores y un mayor acceso a los mercados de capitales, lo que convierte a la sostenibilidad en un motor clave del crecimiento financiero. Además, las empresas alineadas con la ASG se benefician de la eficiencia de costes.

Además, las iniciativas ESG fomentan asociaciones más sólidas con los proveedores de atención sanitaria y los organismos reguladores. Los hospitales y las organizaciones sanitarias están dando prioridad a la sostenibilidad de la cadena de suministro, lo que significa que las empresas farmacéuticas que demuestran un compromiso claro con el abastecimiento ético, la neutralidad de carbono y la gestión responsable de los residuos tienen una ventaja competitiva a la hora de conseguir contratos comerciales.

Grassroots ESG o cómo los empleados pueden liderar iniciativas sostenibles

Cuando se capacita a los empleados para liderar los esfuerzos de sostenibilidad, las empresas pueden lograr un mayor compromiso, innovación e impacto a largo plazo.

Cómo las empresas farmacéuticas pueden integrar el ESG: de la estrategia a la acción

Integrar con éxito el ESG en las operaciones farmacéuticas requiere un enfoque estructurado y estratégico. Las empresas deben ir más allá del cumplimiento e integrar la sostenibilidad en su ADN corporativo. He aquí cómo pueden hacerlo:

  • Establece objetivos ESG claros y cuantificables: Establece objetivos de sostenibilidad basados en datos, como la neutralidad de carbono para 2030, procesos de fabricación sin residuos o una mayor diversidad en los equipos directivos.
  • Aprovecha las herramientas digitales ESG para el seguimiento y la elaboración de informes: Las soluciones de software ESG permiten a las empresas farmacéuticas realizar un seguimiento de los avances en sostenibilidad, medir el impacto e informar sobre las métricas ESG clave.
  • Implica a los empleados en iniciativas de sostenibilidad: Las plataformas de compromiso de los empleados permiten a las empresas integrar las cuestiones ESG en las operaciones diarias a través de programas de gamificación, formación y recompensa.
  • Construye cadenas de suministro transparentes y éticas: El aprovisionamiento ético, las condiciones laborales justas y las auditorías de proveedores garantizan el cumplimiento de la normativa y la protección de la reputación .

El futuro del ESG en el sector farmacéutico

El compromiso de la industria farmacéutica con el ESG ya no es opcional, es una necesidad empresarial. Las empresas que integren de forma proactiva la sostenibilidad, la gobernanza ética y la responsabilidad social se forjarán una reputación más sólida, atraerán inversiones y garantizarán el crecimiento a largo plazo. El futuro de la industria farmacéutica pertenece a las empresas que integran el ESG en su estrategia principal. Ahora es el momento de actuar.

Cómo DoGood People mejora las estrategias ESG en el sector farmacéutico

Las empresas farmacéuticas que desean mejorar sus resultados en materia de ESG necesitan algo más que una simple lista de comprobación del cumplimiento, necesitan el compromiso de los empleados, un cambio de comportamiento y un seguimiento de los criterios ESG en tiempo real. Aquí es donde entra DoGood People.

  • Formación en sostenibilidad y gamificación: Educa a los empleados en los principios ESG a través de retos interactivos y experiencias de microaprendizaje .
  • Métricas e informes ESG en tiempo real: Ayuda a las empresas farmacéuticas a realizar un seguimiento de la participación de los empleados en los esfuerzos de sostenibilidad, generando datos de impacto medibles .
  • Transformación de la cultura: Incorpora el ESG en las acciones diarias de los empleados, impulsando un cambio de comportamiento a largo plazo.

En DoGood, simplificamos la compleja red de objetivos de sostenibilidad de las empresas ofreciendo una plataforma que traduce los objetivos ESG de alto nivel en tareas procesables para cada empleado.

No más directivas confusas. DoGood automatiza el proceso, lo que permite que los empleados sepan con precisión qué pasos tomar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.