


El principio de no perjudicar significativamente
Uno de los pilares de la reciente Taxonomía Europea, y del aún más reciente SFDR (Reglamento de Divulgación en materia de Finanzas Sostenibles), es el principio de no perjudicar significativamente. En este nuevo contexto de finanzas sostenibles de la Unión Europea,...
La compleja realidad del ESG
Todos nos hemos familiarizado con el concepto ESG, refiriéndonos a los diferentes factores ambientales, sociales y de gobernanza que impactan en el mundo corporativo y financiero. De hecho, dada la actual tendencia de degradación ambiental y desigualdades sociales el...
¿Por qué es tan importante la transición energética?
El último informe publicado por el IPCC sobre las medidas necesarias para la mitigación del cambio climático, confirma que avanzamos vagamente hacia la sostenibilidad de las generaciones presentes y futuras. El mensaje es tanto de urgencia como de esperanza, afirmando...
La desconfianza es el sentimiento social por defecto. ¿Pueden las empresas ayudar a restaurar la confianza?
Recientemente se ha publicado el Barómetro de Confianza de Edelman de 2022, y los resultados del informe son preocupantes, aunque aún existe un mínimo de esperanza en las oportunidades que esconde la adversidad. A continuación examinamos las diversas conclusiones que...