Tendencias RSC, ideas para un mundo mejor
Últimas tendencias de RSC con los mejores artículos sobre desarrollo sostenible y pautas para que juntxs convivamos en un mundo mejor.
Cómo mejorar la sostenibilidad ambiental de tu empresa
Con el paso del tiempo, y quizá como consecuencia del avance del cambio climático y de la mayor conciencia ecológica de las nuevas generaciones, la integración de los criterios de sostenibilidad ambiental en las empresas ha ido cobrando más importancia,...
Cómo motivar a tus empleados para que estén felices
Mantener felices a lxs trabajadorxs es, con toda seguridad, una de las tareas de mayor trascendencia para cualquier Departamento de Recursos Humanos. Sin embargo, y a pesar de la importancia de esta labor, son muchxs lxs responsablxs de Recursos Humanos que subestiman...
Liderazgo y responsabilidad social dentro de una empresa
Es de sentido común que la implantación de nuevas políticas en la empresa tenga que partir desde los estratos superiores (independientemente del origen de las iniciativas), y la RSC es uno de los ejemplos más ilustrativos de esta realidad. Sin embargo, no todos lxs...
Qué es la regla de las tres erres y cómo incorporarlas a tu empresa
¿Qué es la regla de las tres erres? Frente a la obligación colectiva de cuidar del medioambiente, todxs adquirimos una porción de responsabilidad a la hora de mitigar la cantidad de basura que generamos; esto se extiende a las empresas a través de la Responsabilidad...
Beneficios de la colaboración en el trabajo en equipo
Todxs conocemos las bondades del trabajo en equipo: cuando trabajamos juntos conseguimos algo más que la suma de las partes. Los resultados de la colaboración en el trabajo en equipo es la mejor forma de ilustrar esta realidad. Por qué es importante el trabajo...
Conoce las empresas españolas más comprometidas con el desarrollo sostenible
La Agenda 2030 de la ONU lleva ya cinco años aprobada, y muchas empresas se han puesto manos a la obra en todo el mundo para que los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que se acordaron en aquel momento abandonen su lugar sobre el papel, y...
Relación directa entre los ODS y la empresa
Cuesta decir, a estas alturas, que todxs podemos aportar nuestro granito de arena para construir un mundo mejor. Ante los estremecedores datos sobre el desarrollo en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas marca una serie de ODS que, como...
Medidas de igualdad de género en las empresas
Aunque prestigiosos organismos como la ONU y la UNESCO hagan apología de la igualdad de género, justificándola como "la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de hombres y mujeres", este tema se sigue soslayando en los...
Prácticas de empresas para conciliar la vida laboral y familiar
La conciliación es uno de los grandes problemas a los que tienen que enfrentarse lxs trabajadorxs hoy en día. Compaginar la vida personal y familiar con el trabajo resulta muy complicado, sobre todo para aquellxs que trabajan en grandes ciudades o que deben...
Cuáles son los indicadores para medir tu aportación empresarial a los ODS
Para conseguir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 es fundamental la actuación de las empresas del sector privado, quienes deberán adoptar políticas, tanto internas como externas, encaminadas a la consecución de estos...
¿Qué es la economía circular y cómo beneficia al medio ambiente?
La economía circular consiste en aplicar una serie de estrategias con el fin de reducir la generación de basura y su correspondiente impacto sobre el medio ambiente. Actualmente, se calcula que cada persona puede generar una media anual de 440 kg de basura lo que,...
Cómo se compromete el sector privado con los ODS
La acción del sector privado es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Las políticas internas y externas que pueden adoptar son de especial relevancia sobre todo cuando se habla de su acción en países en vías de...
Las empresas impulsan causas sociales básicas como consecuencia de la COVID-19
El reto superado de las empresas españolas ante la pandemia La situación de emergencia social y sanitaria ha puesto de manifiesto diferentes problemas en todos los estratos sociales y empresariales. Sin embargo, y pese a las dificultades, las empresas han activado...
Buenas prácticas de RSC que generan ventas
Enfocarse en las buenas prácticas dentro de la responsabilidad social corporativa es el futuro de cada empresa: aportan valor moral y humano a la compañía, y es una manera de hacer entender que el mundo debe ser un lugar más justo. Estas estrategias son una ventaja...
La RSC en el sector del automóvil
Desde hace años, y debido al gran peso que la industria automovilística tiene en los países, este sector ha mostrado verdadera preocupación por lograr sistemas de producción más limpios. El fin es el de satisfacer a los consumidores responsables y preocupados, a...
El cambio climático puede matar más personas que el coronavirus
Virus y bacterias que provocan enfermedades ponen en evidencia que el ser humano se enfrenta a un enemigo "invisible" del que tiene que estar protegido. Las patologías humanas son una de las principales preocupaciones, puesto que los efectos de una dolencia mortal se...
La diferencia entre RSC y Marketing con Causa
RSC y Marketing con Causa no son lo mismo Las estadísticas demuestran que la preocupación social por el medio ambiente y por el bienestar mundial hace que las empresas que están preocupadas por estos valores tienden a tener mejor acogida en el mercado. Sin embargo,...
Situación del sector energético ante el ODS 7
Una de las principales preocupaciones de la ONU versa sobre la energía asequible para todos y que esta energía sea limpia y obtenida de manera sostenible sin causar daño alguno al medio ambiente. Es por eso que la gran apuesta está en las energías renovables. Pero ¿se...
¿Invertir más en RSC aumentará los beneficios de mi empresa?
¿La RSC puede aumentar mis beneficios? La Agenda 2030 persigue objetivos encaminados a hacer del mundo un lugar mejor y más justo. Para llevar a cabo este proyecto, la implicación de las empresas es fundamental y es necesario que trabajen en conjunto,...
Cómo afronta el sector degran consumo los ODS antes y durante la pandemia
La COVID-19 ha supuesto un desafío en todos los ámbitos y, en todo momento, el sector del gran consumo ha sido el que ha reaccionado con mayor celeridad y acierto. Aunque la situación cogiera por sorpresa, han sabido reorganizarse para evitar el colapso y el...