Tendencias RSC, ideas para un mundo mejor
Últimas tendencias de RSC con los mejores artículos sobre desarrollo sostenible y pautas para que juntos convivamos en un mundo mejor.
ODS14 Vida submarina: El papel de las empresas
La protección, conservación y uso sostenible de los recursos marinos son la principal premisa del ODS14, defendiendo la importancia de mantener los oceanos limpios para el correcto funcionamiento de los ecosistemas, la sociedad y la economía. ¿Pueden las empresas...
ODS13 Acción climática: ¿Qué pueden hacer las empresas?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible puden parecer fuera del alcance de los individuos, pero las empresas podrían tener la clave para involucrar a los empleados en la acción climática. Sería incrédulo negar los efectos del cambio climático; en solo unos años...
Tecnología y desarrollo sostenible
La tecnología crece a una velocidad sin precedentes, y supone tantos riesgos como beneficios, en especial para el avance de la sostenibilidad. Pero, ¿cómo pueden estos avances tecnológicos aplicarse al rendimiento sostenible de la empresa? La tecnología avanza a un...
5 claves para mejorar la experiencia de los empleados
Uno de los mayores retos para las empresas hoy en día es construir una buena experiencia y cultura para los empleados comaptible con la atracción y retención del talento y sin comprometer un salario competitivo. Los últimos dos años han estado caracterizados por la...
El papel de las empresas en el capitalismo de stakeholders
El capitalismo de stakeholders ha resurgido con fuerza para cambiar la manera que tenemos de entender la economía y sociedad global y la salud de nuestro planeta, pero, ¿cuál es el papel de las empresas en todo ello? A raiz de la Reunión Anual del Foro Económico...
El camino de la UE hacia la economía circular
La sostenibilidad se ha quedado corta para el mercado Europeo, y el nuevo Green Deal ha sentado las bases para que la circularidad se convierta en la norma, incluyendo la reducción de residuos, la restricción del solo uso y la eficiencia energética en todo el ciclo de...
Luchar contra el greenwashing mediante la transparencia
La popularización del término ha ayudado a desvelar un problema que llevaba mucho tiempo entre nosotros, pero este tipo de mensajes sostenible engañosos aún no han desaparecido. Hace no mucho tiempo que la palabra greenwashing parecía estar en el radar de la sociedad,...
El principio de no perjudicar significativamente
Uno de los pilares de la reciente Taxonomía Europea, y del aún más reciente SFDR (Reglamento de Divulgación en materia de Finanzas Sostenibles), es el principio de no perjudicar significativamente. En este nuevo contexto de finanzas sostenibles de la Unión Europea,...
La compleja realidad del ESG
Todos nos hemos familiarizado con el concepto ESG, refiriéndonos a los diferentes factores ambientales, sociales y de gobernanza que impactan en el mundo corporativo y financiero. De hecho, dada la actual tendencia de degradación ambiental y desigualdades sociales el...
La sostenibilidad como herramienta para atraer talento y construir fidelidad
La sostenibilidad ya no es una opción, y las empresas comienzan a darse cuenta que implementar es esencial para el éxito y supervivencia a largo plazo de sus negocios. Y más allá de los muchos beneficios ambientales y sociales que trae consigo la sostenibilidad,...
Eco-ansiedad, o el miedo a la destrucción ambiental
El cambio climático ha amenazado el bienestar ambiental y humano durante muchas décadas, sin embargo, el término eco-ansiedad es relativamente nuevo y ha surgido en los últimos años como resultado de la deterioración medioambiental. La creciente frecuencia de...
¿Por qué es tan importante la transición energética?
El último informe publicado por el IPCC sobre las medidas necesarias para la mitigación del cambio climático, confirma que avanzamos vagamente hacia la sostenibilidad de las generaciones presentes y futuras. El mensaje es tanto de urgencia como de esperanza, afirmando...
Cómo hacer a todos los empleados parte de la estrategia de sostenibilidad
Una vez hemos entendido la importancia de involucrar a todos los empleados, en todos los diferentes niveles de la empresa, en la estrategia de sostenibilidad, es hora de delinear un plan de acción para hacer de la involucración algo tan enriquecedor como accesible. De...
Por qué la conciencia sostenible es importante para todos los empleados
Hemos hablado muchas veces de las innumerables cuestiones que rodean la adopción de un modelo corporativo sostenible, y sin embargo pocas veces nos paramos a pensar en la importancia de la sostenibilidad más allá de los beneficios generales para la sociedad, el medio...
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Cronología del desarrollo histórico ambiental.
Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que el cambio climático no significaba demasiado para países, empresas, organizaciones o individuos por igual. Hoy en día sin embargo, parece estar bastante claro que este fenómeno ha acontecido desde mucho antes de que el término...
Derechos Humanos Medioambientales
Los derechos políticos, sociales, económicos y culturales están protegidos en casi todas los territorios del mundo mediante tratados, acuerdos o convenios que han sido desarrollados y reforzados durante muchos años. Sin embargo, todavía no está claro donde recaen los...
Responsabilidad climática corporativa: ¿liderazgo o greenwashing?
La acción climática es innegablemente urgente, se siguen intensificando los efectos del cambio climático y la creciente degradación ambiental que provoca daños irreparables en nuestros ecosistemas y biodiversidad, afectando así negativamente al bienestar y el sustento...
(In)acción climática: muy poco y muy tarde
El Foro Económico Mundial publicó el informe de riesgos globales a comienzos de este año, mostrando los muchos retos a los que nos enfrentamos como sociedad global en el corto, medio y largo plazo. Y aunque los riesgos a corto plazo son principalmente de índole social...
Igualdad de género en el trabajo (tras la pandemia)
Que la pandemia nos ha llevado a la deriva en muchos aspectos de nuestra vida no es nada nuevo, desde la disrupción social, hasta el receso económico y la polarización política a nivel nacional e internacional. Y conforme comenzamos a atisbar la tierra y volver a la...
Igualdad de género: entendiendo el ODS 5
La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue la respuesta a la falta de precisión y diversidad de los indicadores que pretendían ayudar a mejorar y solucionar los problemas globales más relevantes mediando los Objetivos de Desarrollo del Milenio que...