Tendencias RSC, ideas para un mundo mejor
Últimas tendencias de RSC con los mejores artículos sobre desarrollo sostenible y pautas para que juntos convivamos en un mundo mejor.
La salud mental es un riesgo global. ¿Qué pueden hacer las empresas para abordarlo?
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En su plan de acción sobre salud mental 2013-2022, se establecen los diferentes...
Las soluciones basadas en la naturaleza no son sustituto de la descarbonización
Las soluciones basadas en la naturaleza son, en resumen, acciones que ayudan a proteger el medio ambiente, restaurar ecosistemas y abordar y gestionar problemas sociales de manera sostenible para conseguir promover el bienestar de la sociedad y el planeta. El...
Los mayores retos para alcanzar la neutralidad de carbono
Cuando hablamos de la transición hacia la neutralidad de carbono nos referimos a la descarbonización de la economía global al completo. La necesidad de transicionar en esta dirección es innegable, pero el compromiso que se necesita por parte de instituciones,...
La controversia que rodea la transición energética Europea
Desde que la Taxonomía Europea entrase en vigor a principios de este año, se ha visto alabada por su ambicioso plan para luchar contra el greenwashing; sin embargo también se ha convertido en tema de controversia dada la percibida influencia que ha tenido el lobbying...
Entendiendo la circularidad: Las barreras que impiden adoptar la circularidad
Actualmente la circularidad se entiende más como una aproximación a la producción industrial y el consumo, que como un mapa teórico que persigue cuestiones tanto técnicas como ontológicas en lo que se refiere al valor ético que da base a las complejas realidades...
Entendiendo la circularidad: Desmontando mitos de la economía circular
El desarrollo sostenible requiere de cambios innovadores y, muchas veces, radicales que permitan a nuestra sociedad, economía y planeta sobrevivir y prosperar. La integración de la sostenibilidad en el desarrollo corporativo es una parte fundamental de esta...
¿Hacia dónde avanza la inversión ESG este nuevo año?
Dos años después de que la pandemia azotara al mundo, las dinámicas ambientales, sociales y económicas a nivel global se han visto drásticamente cambiadas o cuestionadas. En el mundo corporativo, el desempeño económico y los principios puramente...
Entendiendo la neutralidad de carbono
Hace ya unos años que el término neutralidad de carbono se introdujo en nuestra sociedad crecientemente concienciada con el cambio climático. Desde entonces, cada vez más empresas dicen comprometerse con conseguir ser neutrales en carbono, cero emisiones o incluso...
Nace DoBad, la plataforma que persigue la destrucción del planeta
“Cambiamos el mundo, pero no como ellos quieren”. Este es el eslógan de los integrantes de DoBad, un grupo de negacionistas de la sostenibilidad cuyos actos están poniendo en peligro la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. El Observatorio para el Progreso...
¿Son las empresas realmente sostenibles?: Los principios de credibilidad de ISEAL
Son muchos los estándares de sostenibilidad que las empresas pueden (y algunas deben) seguir en base a diversos indicadores y criterios de sostenibilidad y responsabilidad social que categorizan las actividades empresariales más allá de lo financiero. Estos...
Cómo implicar a los empleados en la cultura de sostenibilidad
Las últimas investigaciones demuestran que solo el 20% de los empleados a nivel global se sienten implicados con la empresa en la que trabajan. Una de las principales causas se debe a la falta de un propósito bien definido y comunicado por el que involucrarse...
¿Qué ventajas tiene hacer un informe de sostenibilidad?
La normativa Europea, y por consiguiente la Española (Ley 11/2018), ya establecieron la necesidad legal de hacer un informe de sostenibilidad mediante la consecución de reportes de carácter no financiero. Sin embargo, la normativa a día de hoy únicamente va dirigida a...
¿Cómo pueden las soluciones SaaS favorecer la estrategia de sostenibilidad de las empresas?
SaaS (Software as a Service): Se trata de un sistema de servicios software en la nube. De esta manera, el usuario puede acceder fácilmente a través de internet a todas las aplicaciones y licencias contratadas, sin necesidad de instalar el software físicamente en el...
¿Cómo beneficia la ética a las empresas?
Es tarea difícil encontrar una definición objetiva y universal de la ética. Es más, podría decirse que cada uno entiende la ética de maneras muy diferentes, desde lo estrictamente legal a lo puramente social. A esto hay que añadirle el juicio ético, el cual...
¿Cómo se gestionan los recursos hídricos?
El agua es uno de los recursos más necesarios y escasos en el planeta hoy en día. Sin embargo, aún hoy hay millones de personas sin acceso a agua potable, mientras otra gran parte del planeta desperdicia litros de agua con las actividades más comunes del día a...
¿Cómo se puede medir la reputación corporativa?
Una buena reputación de marca, o reputación corporativa, puede ayudar a atraer más clientes y talento, así como a crear una relación de fidelidad y confianza en la empresa con los diferentes grupos de interés. Es decir, conseguir afianzar una buena reputación...
Sostenibilidad: Una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas
En los últimos años conceptos como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han ganado terreno en el ámbito empresarial. Sin importar la naturaleza del negocio, aquello que se denomina como sostenible o responsable, entre muchas otras acepciones...
¿Por qué es importante la taxonomía verde para los inversores?
Una de las claves para alcanzar la sostenibilidad del planeta y la economía son las finanzas sostenibles. De esta forma se busca cambiar los principales parámetros que impulsan la inversión hacia la responsabilidad social y ambiental y el desarrollo sostenible. Es...
Estructura y contenido del marco GRI
Cuando hablamos de GRI hacemos referencia al conjunto de normas que crearon el primer marco de reporte no financiero que por primera vez iba más allá de la obligación tradicional de las empresas de presentar sus informes de cuentas. Hablamos, ni más de menos, del...
«Si cometo un error, intento sacar aprendizaje para no volver a caer en lo mismo.» Pilar Larrea, Directora de Comunicación sector agroalimentario
No te quieres morir sin antes… Sin hacer el camino De Santiago o viajar a la India. Cuando era niña leí el libro de la Ciudad de la Alegría y me marcó tanto que no quisiera dejar de visitarla con la idea de ir como voluntaria. Lo que te gustaría encontrar en Google al...